El trabajo en equipo.
Trabajar en equipo resulta fundamental y necesario para toda organización moderna. La
costumbre de privilegiar el trabajo individual y buscar el beneficio personal, es común en nuestra
sociedad; por ello resulta difícil adaptarnos y sobretodo someternos convencidamente al trabajo en
equipo.
De éste conocemos poco y por ello no valoramos las ventajas que representa, por lo cual,
resulta imprescindible no confundir trabajar en grupo con trabajar en equipo. Cuando se trabaja en
grupo las personas son responsables de su área de competencia y su compromiso es sólo con sus
propias metas e intereses particulares. En equipo, en cambio, la responsabilidad y compromiso es
de todas las áreas o funciones y con los objetivos de la organización. Por ejemplo, en un Estado
Mayor integrado por diferentes departamentos, cada uno tiene funciones definidas, pero el
producto final de asesoría al Comandante en Jefe es de conocimiento, consenso y responsabilidad
de todos. No hay departamentos estancos, todos comparten la información y contribuyen
consensuadamente a la toma de decisiones.
En grupo el nivel de confianza, comunicación e integración es limitado. En equipo, el nivel
de confianza es elevado y la comunicación es fluida, lo que aumenta el grado de compromiso y la
velocidad de respuesta.
En grupo, el trabajo termina junto con la jornada diaria. En equipo, la jornada se prolonga
más allá del horario de oficina.
En grupo, los problemas son siempre un obstáculo y demoran en resolverse. En equipo,
los problemas son desafíos que estimulan el crecimiento. Se les enfoca positivamente y se les da
rápida solución. En resumen, el trabajo en equipo aumenta la productividad y la eficiencia para
resolver acertadamente y la rapidez para obtener resultados.
Por otra parte, para trabajar en equipo, es imperativo asumir el compromiso con el
resultado de las metas y objetivos propuestos. Esto implica abandonar el hábito individualista de
creer sólo en el resultado del esfuerzo propio. Requiere confianza en la capacidad de los
compañeros de equipo. Creer que al igual que uno, ellos están comprometidos con los objetivos de
la organización y trabajan eficazmente por alcanzarlos.
Resulta imperativo, adoptar una actitud de servicio con los integrantes del equipo, asumir
responsabilidades en conjunto y no buscar culpable si algo no sale bien. Se requiere una gran
dosis de paciencia y tolerancia con el resto; pero por sobretodo comprensión, cooperación y
compromiso.
Trabajar en equipo significa valorar la diversidad de estilo de las personas. Estamos
acostumbrados a trabajar con personas parecidas a nosotros, marginando a aquellos que tienen
gustos y estilos diferentes. Es importante reconocer y darnos cuenta que opiniones diferentes,
puntos de vista distintos generan una variedad de opciones o cursos de acción que a la larga
contribuyen a mejorar el resultado o el producto final.
Trabajar en equipo mejora el desempeño y la motivación de los integrantes, producto del
compromiso con la organización. Requiere desarrollar habilidades como: participar en reuniones,
comunicación entre personas, aprendizaje en equipo, solucionar problemas en conjunto, aceptar
que existen opiniones y opciones tan buenas como las propias e identificación máxima con la
organización, Unidad o Repartición.
Lo mejor es el trabajo en equipo, ya que si todos ponen de su parte se pueden lograr muchas más cosas con respecto a lo que es seguridad, responsabilidad y conciencia preventiva.
ResponderEliminarQue buena información tienes en tu Blog, como dice Katherine lo mejor es trabajar en equipo, solucionar problemas y ayudarse mutuamente....
ResponderEliminarEs demasiado importante en la empresa, ya que un buen lider Guía a sus empleados,Consigue que se le obedezca en forma voluntaria,da el ejemplo, Sabe respetar, Crea un ambiente grato por esa .
ResponderEliminarUn buen líder sabe entonces, que el resultado de su trabajo va influir en sus subordinados y viceversa, el de ellos influirá en él y de todos en su conjunto va a depender el logro de los objetivos generales.
trabajar en equipo es fundamental para lograr el objetivo al cual uno quiere lograr en el campo de la prevención.
ResponderEliminarEl problema de muchas empresas hoy en día es la comunicación, y es de vital importancia trabajar en equipo para poder crear un ambiente mas seguro y eficiente.
ResponderEliminar